Política o el arte de no hacer nada

El arte de la política se basa en quien tiene las mejores papeletas para colar su mentira al gran público, quienes controlan el aparato para perpetuarse en el poder mediante una gigantesca timocracia de la que subyace toda la corrupción que mata al país como un cáncer galopante, desde su corazón y extendiéndose por cada …

Empresaurios y vasallaje

Existe la realidad, la realidad inamovible de la desesperación y el desamparo. La tersa levedad de la incertidumbre, que acongoja y aterra; que subyace como el más primario de nuestros instintos y envuelve las falsas esperanzas con un precioso lazzo de color rosa. Existe la realidad, la vida del obrero que no tiene donde caerse, …

Recuerda que eres un incompetente

Sentirse ninguneado no es sencillo de llevar ni de aceptar porque, aunque intentemos engañarnos pensando lo contrario, todos queremos ser parte de algo más grande que nosotros mismos: sentir que nuestra vida tiene algún tipo de sentido, o como queráis llamarlo. Y en el trabajo, esta máxima se traslada a que nuestros compañeros, jefes, o …

Cena de Nochebuena

El octogenario estaba apesadumbrado y con el corazón en la garganta. Sin moverse, y respirando con dificultad, observaba el cadáver del niño tendido inerte en el suelo, parecía un ángel etéreo. Lo encontró al amanecer del día de Nochebuena, dentro de la casucha donde resguardaban al cerdo, y las mínimas provisiones que fueron capaces de …

Cría cuervos…

Vivimos en un país extraño, ¿verdad? Un país que vendió su industria por migajas procedentes de una Europa encantada de conocerse, y de quitarse un rival de en medio. Dinero a fondo perdido, siempre y cuando todo el sistema nacional se encaminase hacia sectores de baja o nula productividad, como el turístico u hostelero. Sectores …

Esclavos de la deuda

‘En las sombras de la codicia, el humanismo se pierde entre las brumas del deseo material, el icono que ancla la creencia del bien ante el mal, se derrumba por el peso de lo intangible’   –Perseo.   Había estado lloviendo todo el día, más bien durante las últimas dos semanas, y el barro le fue …

Pasado, presente y futuro

Vi el otro día un vídeo donde doctor Sanjay Gupta, señala que la pandemia, y las medidas adoptadas por los gobiernos, habrían podido producir cambios apreciables en los cerebros de los adolescentes. Cambios que van desde problemas depresivos, de comportamiento y sociales, a trastornos alimenticios. Siendo estos últimos uno de los mayores problemas a los …

El reto de no rendirse

Hoy no toca política, ni efervescencia ideológica llena de comentarios socarrones y políticamente incorrectos. Hoy no toca hacer del mundo un embudo, ni disparar a diestro y siniestro a todo lo que se mueve. Hoy no toca convertir el blog en un colador, donde intente cribar ciertas cosas para convertirlas en otras que se ajusten …